Retos clave del comerciante moderno
1. Competencia y evolución del entorno retail
-
Grandes superficies vs. comercio local: las grandes cadenas imponen estrategias agresivas y presionan al pequeño comercio. En La Rioja las rebajas ya “son breves pero intensas”, impulsadas por estos jugadores y afectados por factores como el clima.
-
Regulación onerosa: los hipermercados en España necesitan entre 4 y 5 años para abrir nuevas tiendas debido a trabas burocráticas, mientras los supermercados menores crecen más rápido.
2. Estructura del comercio local
-
Desplazamiento de negocios tradicionales: se han perdido 15 % de los comercios en diez años, quedando 4 000 locales vacíos. Para reaccionar se están impulsando campañas de digitalización con apoyo financiero.
-
Mercados y plazas modernizadas: Se instaló taquillas inteligentes y paneles fotovoltaicos, incrementando eficiencia y soporte al comercio local.
3. Logística y expectativas del cliente
-
Las entregas en 24 h, los lockers, drones y microhubs son cada vez más una exigencia de los consumidores, presionando a los retailers a reconfigurar sus sistemas logísticos.
4. Digitalización con seguridad y equidad
-
Adoptar IA o plataformas de e‑commerce exige integrar robustas políticas de ciberseguridad, privacidad y equidad. Un estudio reciente advierte sobre la exigencia ética y de transparencia hacia los consumidores.
-
La nueva Ley Europea de Accesibilidad entra en vigor el 28 de junio de 2025, obligando a los e‑commerce a cumplir estándares WCAG o enfrentar sanciones aunque trae ventajas competitivas y expansión en la UE.
5. Costes y estructura financiera
-
Publicidad digital cada vez más cara y cadenas de suministro más costosas están encareciendo la operación.
Comentarios
Publicar un comentario